Bio

El artista brasileño Leo Minax y el pianista argentino German Kucich presentan su reciente trabajo discográfico, “Con la mosca detrás de la oreja”, en formato dúo, en el que el jazz y la canción de inspiración brasileña se encuentran. Este formato viste las canciones de Leo y de German de una manera muy original y también pone el foco en la faceta más brasileña de Kucich, su amor por esa música, su talento, y en particular su oficio para abordar el universo de las canciones, como intérprete y también como compositor. Un dúo acústico diseñado para altos vuelos, formado desde la complicidad musical y desde la experiencia de muchos años de colaboración entre ambos.

El disco se ha grabado en directo de estudio y celebra el reencuentro de sus dos protagonistas después de muchos años. Kucich ya había participado como pianista de los dos primeros discos del brasileño; el primero publicado en año 96 y el segundo en el 2000. Leo Minax y German Kucich se encargan de la producción musical, buscando que el registro del directo recoja lo que realmente pasa en el estudio de grabación, la música del dúo en estado puro. Desde la libertad y con espacio para la improvisación.

Vecino de Madrid, Leo Minax desarrolla hace mucho su singular discurso musical como compositor e intérprete. Inquieto y siempre abierto a la experimentación, ya publicó nueve discos en España. Además de sus armonías sugerentes y de su riqueza rítmica, la obra de este artista también se destaca por los textos de sus canciones, por su creatividad e inspiración poética. En Brasil, su trayectoria está asociada a los nombres de Toninho Horta, Vitor Ramil, Arnaldo Antunes, Ronaldo Bastos y Moska, entre otros, como colaboradores habituales o como coautores de sus canciones.

Su música ya ha sido grabada por el uruguayo Jorge Drexler, por la artista mexicana Ximena Sariñana, y por la española Ana Belén. Ha trabajado junto a grandes autores, tales como Lisandro Aristimuño, Francesca Ancarola, Pablo Guerrero, Diego Vasallo, Suso Saiz o Pedro Guerra, entre muchos otros. Ha hecho giras en Japón, Irlanda, Itália, Portugal, Estados Unidos, Holanda, Dinamarca, Alemania, México, Argentina, Chile, Ecuador, Brasil e Uruguay.

German Kucich ha publicado seis discos como líder y ha tocado, grabado y viajado por el mundo al lado de artistas de renombre internacional como Sonny Fortune, Frank Lacy, Eddie Henderson, James Moody, Richie Cole, Tony Lakatos, Kirk Macdonald, Deborah Davis, Toninho Horta, Perico Sambeat, Andrej Olejkniczak, Bob Sands, Marc Miralta, Joaquín Chacón, Pedro Iturralde, Javier Colina y Philippe Caterine, entre otros.

Entre sus proyectos actuales podemos destacar el “German Kucich Trio” con el que acaba de editar el CD “Inside”, el nuevo proyecto ”OnBud” (cuarteto junto al saxofonista Bob Sands dedicado a la música de Bud Powell), y  el “Proyecto Stravinsky”, dúo de pianos junto a Hugo Foigelman con el que ha grabado la versión para dos pianos del ballet Petrouchka.